Hace algunos meses sabÃamos de este proyecto de Simon Helberg y su esposa Jocelyn Towne, en el cual ambos figuran como productores, y comparten también la dirección de la pelÃcula. Por si fuera poco, el propio Simon la protagoniza junto a Melanie Lynskey, Zachary Quinto, Maggie Grace, Jason Ritter y Alfred Molina.
La pelÃcula fue estrenada este año (2015) en el festival South by Southwest (SXSW) y fue la pelÃcula de cierre del Edinburgh International Film Festival.
Como seguidores de The Big Bang Theory tenÃamos interés en conocer esta pelÃcula, la cual presentamos aquà para verla en lÃnea. La calidad es aceptable y esperamos que puedan compartir con nosotros su opinión.
Alternativa 1:
Si tienes problemas para visualizarlo en tu móvil, o los enlaces se caen, puedes visitar Repelis, ahà también hay una versión en español latino.
Recibimiento
La pelÃcula ha recibido crÃticas mixtas, por ejemplo, The Hollywood Reporter dice que es «genial pero poco convincente», Variety por su parte afirma que «es divertida por momentos, pero en general es algo irritante». Los Ãngeles Times dice que es una «divertida y peculiar pelÃcula romántica».
En el sitio especializado Rottentomatoes, sobre 19 reseñas realizadas, obtiene un 26% de aceptación. En cuanto a la audiencia, el 15% manifestó que le gustó la pelÃcula, obteniendo un promedio de 2.3/5 estrellas.
Tragicomedia de lo cotidiano
Si quieres pasar el rato y no eres exigente, seguro que lo consigues, yo por mi parte no la logré disfrutar del todo, porque algunos de sus defectos son los mismos que hace no me gusten muchas de las comedias actuales, que podrÃamos calificar como «tragicomedias de lo cotidiano». Es decir, basada en las patéticas experiencias de personajes disfuncionales y conflictivos.
Este estilo requiere mucha destreza para conseguir el tono adecuado, entonces, puede resultar algo realmente interesante, como generalmente ocurre con las pelÃculas de Woody Allen y algunas (muy pocas) de Judd Apatow. Sin embargo, cuando no lo consigues, en el peor de los casos terminas con una pelÃcula llena de personajes antipáticos, e incluso insoportables.
Un detalle curioso es que el personaje de Quinn (Simon Helberg) se presenta como una curiosa mezcla de los personajes de The Big Bang Theory. Asà tenemos su obsesión por su salud y la higiene, las que son tÃpicas de Sheldon. Su personalidad tÃmida y bien intencionada serÃa de Leonard, mientras que su torpeza con las mujeres y su humor, son caracterÃsticas de Howard Wolowitz.