Los socios detrás del éxito de The Big Bang Theory estarÃan en conversaciones para sacar adelante un «spin-off» de la serie principal, la que estarÃa centrada en el persona de Sheldon Cooper, pero en su adolescencia.
Según diversas fuentes, aparentemente las conversaciones han derivado en la escritura de un guion para esta hipotética serie, en la que Jim Parsons no interprearÃa a su versión joven, pero estarÃa implicado en el proyecto como productor ejecutivo. Lo acompañarÃa Chuck Lorre y el actual productor ejecutivo de The Big Bang Theory, Steve Molaro. Bill Prady también podrÃa ser parte del proyecto.
Lo poco que sabemos es que Molaro escribirÃa el guion centrándose en la vida de Sheldon en Texas. En The Big Bang Theory nos han dado muchas pistas sobre esta etapa en la vida del neurótico y genial cientÃfico, en la que tuvo gran importancia su devota madre cristiana, Mary, interpretada por la actriz Laurie Metcalf. También verÃamos a los hermanos de Sheldon, George y Missy, asà como el padre alcóholico y casi siempre ausente, George Cooper. Los abuelos de Sheldon también tuvieron gran participación en estos años formativos del futuro fÃsico teórico.
[Actualización] Voces al interior de la producción dicen que manejan la idea de que sea una especie de «Malcom in the Middle», en formato multicámara (con público presente). Según esas mismas fuentes, Sheldon tendrÃa 12 años de edad.
Yo habÃa calculado que Sheldon deberÃa tener menos de 13 años de edad, tomando en cuenta que él terminó la escuela a los 11 años y recibió su primer doctorado (Ph. D) a los 16 años. Además, tenÃa serias dudas que lo mostraran en la escuela, porque eso la harÃa una serie infantil, y CBS intenta retener al público adulto de The Big Bang Theory, por lo que mostrar a Sheldon en la universidad, esforzándose por ser uno de los estudiantes más jóvenes en conseguir un doctorado, sonarÃa más atractivo para los intereses de la cadena televisiva.
De manera oficial, CBS y Warner Bros. TV declinaron hacer cualquier pronunciamiento sobre el tema.
Renovación complicada
The Big Bang Theory es la comedia más vista de la televisión de EEUU, a pesar de estar ya en su décima temporada. Eso es todo un logro, porque muchas series suelen agotar sus tramas y personajes mucho antes, y aunque no podemos decir que la serie no ha sufrido este natural desgaste, por los datos de su audiencia, parece que para un importante sector del público, todavÃa tiene cuerda para rato.
De todas formas, renovar al elenco no es tarea fácil. El principal desafÃo es renoval al trÃo protagonista, Kaley Cuoco, Johnny Galecki y el propio Jim Parsons, quienes actualmente ganan un millón de dólares por episodio. El resto del elenco, en especial Simon Helberg y Kunal Nayyar también han visto incrementarse significativamente sus salarios en las últimas temporadas, hasta casi llegar al millón por episodio.
Las únicas con salarios «razonables», son Melissa Rauch y Mayim Bialik, quienes maneja cifras que, según diversas fuentes, están entre los 100.000 y 200.000 por episodio. Y no es descabellado pensar que sus agentes tratarán de conseguir importantes aumentos salariales para sus representadas, si se da una renovación. Lo que suena lógico ya que ambas han sabido encontrar su lugar en la serie y su contribución no es menos importante que la de Helberg y Nayyar, por ejemplo.
Todo lo cual hace las próximas negociaciones muy complicadas, porque tanto CBS como Warner Bros. TV quieren reducir los costos, incluso rebajar los salarios. Esta decisión los pone totalmente a contracorriente de las intenciones del elenco, porque hasta donde se sabe todos quieren renovar, pero incrementando sus salarios, incluso Galecki, Parsons y Cuoco.
El Plan B
La idea de una precuela derivada de The Big Bang Theory se presenta en este escenario, no solo como una forma de ampliar el universo de The Big Bang Theory, convirtiéndola en una especie de franquicia, sino como un «plan B», por si las negociaciones no llegan a buen puerto.
Y en ese caso, la idea de una serie derivada puede ser un intento de retener a los casi trece millones de espectadores que siguen fielmente cada semana un nuevo episodio de The Big Bang Theory, en gran medida gracias al personaje de Sheldon Cooper. Aunque la gran pregunta es si bastará, en especial si no lo interpretará el mismo Jim Parsons. Y sin el respaldo del buen ensamblaje que existe en el elenco actual.
Antecedentes
El antecedente más citado al momento de comentar esta noticia en las redes sociales es el caso de la serie «Joey» (2004-2006), una serie derivada de «Friends» (1994-2004), que igual se centró en uno de los personajes más populares. Sin embargo, Joey fracasó y demostró que no es tan fácil retener al público de una serie exitosa. Sin embargo, sà existen casos exitosos, como el de «Frasier» (1993-2004), quien derivaba de otro éxito, como lo fue «Cheers» (1982-1993). Y creo que la clave fue porque en Frasier no se basaron solo en un personaje popular, sino en una historia convincente y un elenco de gran talento y gran quÃmica frente a la pantalla.
¿Y ustedes qué creen? ¿VerÃan esta serie basada en el joven Sheldon Cooper, sin Leonard, Penny y el resto de personajes?