En el último capÃtulo de The Big Bang Theory hubo un par de cosas que me llamaron la atención, asà que no pude evitar la tentación de buscar por la red algo más de información. Vamos allá.
La primera de ellas es el rabeliechtli, tradición a la que hace mención Sheldon cuando va a comenzar con su primera perorata para convencer a la parejita de que él deberÃa ir a Suiza en lugar de Penny. El rabaliechtli es una costumbre suiza que se traducirÃa algo asà como el «desfile de las luces encendidas», una marcha por el pueblo para darle la bienvenida al invierno. La gente pasea por las calles con las rabeliechtli, una especie de lámparas talladas a mano en unos tubérculos redondos donde se deposita una fuente de luz (algo parecido a lo que se hace con las calabazas en Halloween). La luz representa el calor de la familia y de los amigos en las frÃas noches de invierno.
VÃdeo que muestra parte del proceso de creación de un rabeliechtli
Otro guiño curioso se produce cuando Sheldon le entrega a Leonard 30 piezas de plata en una bandeja. Cuando Judas traicionó a Jesús, los lÃderes religiosos le pagaron exactamente este precio, 30 piezas de plata, que es lo que costaba un esclavo. De esta forma le dieron a entender la poca importancia que la persona de Jesús tenÃa para ellos. Exactamente esto es lo que querÃa manifestar Sheldon, la deslealtad de Leonard al incumplir el «contrato de amistad» por no llevarle a él a Suiza. Después se sigue jugando con este paralelismo y cuando Shelly y Leonard están en el coche, el Dr. Cooper le compara de nuevo con Judas.